6/26/2009

Un Valle de Bravo sin grafitties

JUNIO 2009

Acercamiento entre amigos

Tengo claro que la mejor forma en que sé expresar es através de las líneas escritas. Así que de esta manera es que me acerco a ti. Hace unos días tuve oportunidad de ir a una de las ciudades más bellas de Estados Unidos, a nuestro regreso me llamo la atención y me genero un vacío grande escuchar a una de mis hijas despedirse de esa ciudad diciendo en voz alta lo que pensaba  “Adiós, ya volvemos a México, el país mas sucio y desordenado del mundo” Ana Sofía tiene diez años y es realmente triste encontrar infancias dolidas por el entorno que les estamos generando. Tu y yo somos responsables de ello y tú no sólo lo eres  porque tengas posibilidad de manejar recursos o poder para beneficio o perjuicio de poblaciones enteras. Ambos lo somos,  porque somos adultos que amamos el lugar donde vivimos, garantes del crecimiento de nuestros hijos, somos tan responsables como seamos capaces de asumir nuestra obligación ante las generaciones venideras y en eso es que debemos empeñar nuestra vida. Hace unos días murió el papá de nuestro buen amigo Mau, reflexionaba al respecto sobre la inmediatez con la que la muerte cobra vida y el único significado de una vida entera puede trascender en  aquel propósito mayor en el que podamos servir y dejar huella, la huella de su padre sin duda se verá reflejada en lo que cada uno de sus hijos aprendió de él y de su ejemplo. En este sentido, Gabriel, es de total importancia sumar esfuerzos, la suma de aquellos que realmente vivan comprometidos con su entorno, serán los marquen la diferencia y dejarán huella. El compromiso de todos, si es que lo hay, no deberá asumirse en un plazo específico ni a partir de eventos o sucesos independientes, como será la elección a la presidencia municipal en la cual participas. Los propósitos que contienen un valor incuestionable no se valen de circunstancias externas para existir,  lo hacen a partir de los hechos y de un bien común y mayor, en el que nada tiene que ver los colores de ningún partido político ni de ninguna cruzada personal. Estoy convencida que siempre hablará más de nosotros la certeza de una congruencia absoluta entre nuestro hacer, pensar y decir que las palabras expresadas como intenciones y compromisos a futuro, a cada día le basta un paso si ese paso se da sin perder foco y atención al resultado que queremos y la actuación reside en el ser y no en el hacer desmedido, segura estoy tendremos los resultados que buscamos en nuestra vida. En mi vida no busco mas que dar lo mejor que tengo para servir y dejar huella  en un país que llene de orgullo a mis hijos. Sé de mis posibilidades, no sólo como empresaria, líder en movimiento o como ciudadana responsable si no como ser humano comprometido con su tiempo y espacio. Mi compromiso con el hermoso lugar en donde naciste es notable no sólo por el cariño al lugar si no porque es necesario que así sea.

Como bien sabes, Valle de Bravo se ha visto inmerso en los últimos meses en una estampida de jóvenes grafiteros que han tornado el aspecto de Valle de  Bravo, en un lugar en el que se percibe además de una falta total de las instituciones de gobierno, un surgimiento de bandas y pandillas que han logrado formarse a la par de la mirada ciega e irresponsble  tanto de la población como del ayuntamiento.  Estos grupos, en mi percepción no surgen a partir de una moda, en realidad aparecieron desde los años sesentas en los barrios bajos de Nueva York, en esos años EU estaba en guerra con Vietnam y la forma de rebelarse ante el sistema por parte de los jóvenes era con la pinta de bardas y espacios públicos. Lo que supone un problema en todo caso cultural. Esta claro que esta nueva corriente que ha surgido en Valle de Bravo, se ha originado de una educación escasa de valores civiles y la falta total de compromiso y respeto a nuestra comunidad por parte de los niños y jóvenes que habitan este lugar. Creo que todos estos jóvenes, surgieron de una infancia en donde los espacios de expresión fueron nulos en todos sentidos, la educación civil fue escasa y los resultados de ello son visibles en los grafitis que deslucen todo el pueblo. El problema puede sin duda tomar otro matiz, si es que aun no lo ha tomado, ya que todos estos jóvenes, desocupados en su gran mayoría, pueden llegar a delinquir en infracciones mayores al graffiti, aunque este es un delito menor, es delito al fin y esta tipificado en el código penal como contaminación visual, hecho que claro está nuestras autoridades pasan por alto.  Es una realidad innegable que si no se actúa con extrema prontitud, esto puede salirse de las manos, convirtiéndose en un problema público serio, dado la situación geográfica y económica que tiene Valle de Bravo para el estado, y siendo la privilegiada zona turística para el país que es, no debía permitirse tal situación. Se han hecho estudios y estadísticas serias donde muestran que  si en un lapso no mayor a 48 horas las pintas y grafitis son removidos, la probabilidad de reincidencia en el mismo lugar es mucho menor a que si no se da el mantenimiento debido a las zonas grafiteadas, lo que implica una cooperación conjunta de propietarios de inmuebles, autoridades municipales y sociedad civil. El caso es que hasta el día de hoy, nadie quiere tomar la responsabilidad para actuar en consecuencia y con carácter de urgencia.

La intención  de mi acercamiento es proponerte entre otras cosas la implementación de un plan de acción inmediato que te comprometa como un candidato que ejerce un  liderazgo efectivo y enérgico desde los tiempos de campaña aunque lejos de una competencia electoral, más importante aun que te comprometa como vecino que ama su lugar de origen. Esto me dará la posibilidad de asumir que independiente a un resultado de campaña política, en el que la moneda se echa al aire, podemos trabajar juntos para que Valle sea todo lo que debe ser a pesar que  tu y tu equipo, salgan favorecido o no por dicha competencia. De manera independiente estoy convencida que eres tú con el tipo de personas que me gustaría hacer algún tipo de sinergia para fomentar otra cultura desde la educación en los espacios donde nos toca hacer la diferencia. 

3 comentarios:

Pluma Roja dijo...

Tienes toda la razón, la última vez que llegué a México pude observar esa suciedad de la que habla tu hija. Es más visible en algunos sectores, pero igual. Otra cosa, la cantidad de población. Te hablo del D.F. No conozco Valle de Bravo o quizás sí, no recuerdo. Tu mensaje es muy importante. Ojalá te lean muchos mexicanos. Podrías enviar tu artículo a algún periódico para que se haga escuchar con más fuerza. Felicitaciones Raquel. Hasta pronto.

Raquel dijo...

Amiga mía, sé de tu amor por México. Y no se puede negar la destrucción que por falta de cultura y educación hacemos a diario a este país único en recursos naturales. Valle de Bravo es uno de los pueblos mágicos de México. Es un lugar precioso en el Estado de México, normalmente las familias ocupan ese lugar para descanso, por sus bosques y esa laguna enorme en donde se practican todo tipo de deportes acuáticos. Es una tristeza ver como poco a poco nuestras autoridades y sociedad civil permitimos que lugares como Valle tomen otro aspecto. Espero que ese nuevo presidente municipal que ahora compite, gane las elecciones, pues sé de su calidad moral, pero si no ganará es responsabilidad de los que amamos el lugar hacer que las autoridades hagan algo urgente al respecto.
Un beso desde México para una amiga guatemalteca.

Silencios dijo...

Como dice Aída espero Raquel, que esta protesta pase fronteras las de la conciencia.. No sabemos que tenemos hasta que es demasiado tarde, la vida por desgracia es Así, dejamos nuestro legado de una forma inconsciente a nuestra próxima generación.

Muchos besos mi niña
"Mami" fuertes para ti también